Tipos de catéter: ¿Qué indican el color y el número?
- mrsmedicalventas
- 19 ago
- 9 Min. de lectura
La importancia de los catéteres en la práctica médica
En el mundo de la medicina, la precisión y la seguridad son fundamentales para el paciente. Los catéteres intravenosos son herramientas imprescindibles en la práctica diaria, para administrar tratamientos, extraer sangre y monitorear condiciones. Su uso va desde procedimientos rutinarios hasta intervenciones críticas en hospitales y consultorios.
La elección y manejo correcto de un catéter no solo optimiza el tratamiento, sino que también minimiza el riesgo para el paciente. Conocer las características específicas de cada tipo de catéter, incluyendo su color y aplicaciones clínicas, es esencial para los profesionales de la salud.
Esto garantiza que se elija el dispositivo adecuado para cada situación y directamente contribuye a la calidad y seguridad de la atención médica. MRS Medical Group provee insumos médicos de alta calidad para los profesionales de la salud en Venezuela.
Tipos de catéter: Una visión general

¿Qué es un catéter intravenoso?
Un catéter es un tubo delgado y flexible diseñado para ser insertado en el cuerpo con diversos fines médicos. El procedimiento de inserción de un catéter se conoce como cateterismo y es una práctica común en el diagnóstico y tratamiento de múltiples enfermedades. Dentro de la amplia variedad de catéteres, los catéteres intravenosos (IV) son los más utilizados, ya que permiten un acceso directo al sistema circulatorio por esta vía.
Catéteres periféricos: Acceso superficial
Estos dispositivos se insertan en una vena para extraer sangre o administrar líquidos intravenosos, medicamentos y transfusiones sanguíneas. Los catéteres periféricos se colocan en venas más pequeñas y superficiales, generalmente en el dorso de la mano, el antebrazo o el pie. Son adecuados para procedimientos de corta duración o administración intermitente de medicamentos por esta vía.
Catéteres venosos centrales: Profundidad y aplicaciones
Por otro lado, los catéteres venosos centrales se insertan en venas de mayor calibre que conducen directamente al corazón. Estos dispositivos son utilizados para la administración de medicamentos que requieren dilución lenta, nutrición parenteral total, o monitoreo hemodinámico en individuos críticamente enfermos. La elección de un catéter venoso central es crucial para terapias de larga duración y para el acceso a líneas de gran calibre.
Catéter venoso: Un término clave
El término catéter venoso abarca tanto los periféricos como los centrales, refiriéndose a cualquier dispositivo insertado en una vena para fines médicos. La elección entre un catéter periférico y un catéter venoso central depende de la finalidad del tratamiento, su duración prevista y las características de la persona. Comprender los diferentes tipos de catéter venoso es fundamental para una práctica segura y eficaz.
El código de colores y números: Una guía esencial
Entendiendo el calibre (Gauge)
Para facilitar la identificación rápida y precisa del calibre de los catéteres intravenosos periféricos, se ha establecido un sistema de codificación por colores universalmente reconocido. Este sistema es crucial en entornos clínicos donde cada segundo cuenta. El "número" al que se refiere el calibre (Gauge, G) indica el grosor externo del catéter: a mayor número de Gauge, menor es el del catéter. Conocer esta relación inversa es fundamental para elegir el catéter adecuado para cada persona y tipo de terapia.
La importancia del calibre
La elección del calibre adecuado tiene implicaciones directas en el flujo de líquidos, la comodidad de la persona y la prevención de complicaciones como la flebitis o la extravasación en la vena. Por ejemplo, los calibres más pequeños son ideales para personas con venas frágiles o para infusiones de bajo volumen, mientras que los calibres más grandes son necesarios para transfusiones rápidas o administración de grandes volúmenes de fluidos.
El sistema de codificación por colores
Cada color está asociado a un calibre específico, lo que permite a los profesionales de la salud identificar rápidamente el tamaño del catéter sin necesidad de leer la etiqueta en detalle. Este sistema estandarizado es una vía rápida para la selección correcta del dispositivo.
Tabla de calibres y usos clínicos
A continuación, se presenta una guía detallada de los calibres y colores más comunes de catéteres intravenosos periféricos, junto con sus usos clínicos recomendados según las directrices de organizaciones como la Infusion Nurses Society (INS):
Tabla 1: Guía de calibres y colores de catéteres intravenosos periféricos
Calibre (G) | Color Estándar | Diámetro (mm) | Flujo (ml/min) | Usos Clínicos Recomendados |
14G | Naranja | 2.1 | 271 | Transfusiones rápidas, emergencias, adultos jóvenes, grandes volúmenes de fluidos |
16G | Gris | 1.7 | 145 | Transfusiones rápidas, emergencias, cirugía, administración de grandes volúmenes |
18G | Verde | 1.3 | 110 | Transfusiones sanguíneas, nutrición parenteral total (NPT), grandes volúmenes de fluidos, cirugía |
20G | Rosado (o Amarillo en algunas marcas) | 1.1 | 65 | Cirugía general y pediátrica, transfusiones sanguíneas, tratamientos a largo plazo, uso en niños y adultos |
22G | Azul | 0.9 | 38 | Pediatría, neonatos, adultos mayores, medicamentos de corta duración, venas frágiles |
24G | Amarillo | 0.7 | 22 | Pediatría, neonatos, ancianos, venas muy finas, terapias de bajo flujo y corta duración |
26G | Lila (o Violeta) | 0.4 | <10 | Neonatos y prematuros con venas extremadamente finas, terapias de muy bajo flujo |
Catéteres Jelco: Precisión y confianza en cada inserción

¿Qué son los catéteres jelco (yelco)?
Dentro del espectro de catéteres intravenosos periféricos, los catéteres jelco, también conocidos comúnmente como catéteres yelco, destacan por su diseño innovador y su fiabilidad en procedimientos médicos. Fabricados con tecnología avanzada, estos dispositivos están diseñados para minimizar el trauma durante el acceso venoso y maximizar la comodidad del individuo, al tiempo que garantizan la precisión para los profesionales de la salud.
Características innovadoras de jelco
Las características únicas de los catéteres jelco lo hacen destacar. La estructura de polímero FEP y el diseño de aguja con punta en J permiten a los clínicos ver fácilmente el punto de acceso venoso, lo que facilita la inserción suave y precisa. Además, el diseño delgado del catéter es una ventaja, ya que permite caudales superiores en comparación con catéteres estándar del mismo calibre. La aguja de acero inoxidable siliconizada reduce la fricción durante la inserción, haciendo el procedimiento más confortable.
Beneficios del diseño de jelco
La cámara de visualización transparente es otra característica clave, que proporciona confirmación inmediata de la punción venosa, lo que asegura la colocación correcta del catéter. Fabricados con material de teflón (PTFE), los catéteres jelco ofrecen flexibilidad y durabilidad superiores, minimizando el riesgo de acodamientos u obstrucciones en el flujo de la vena.
Este material también ayuda a reducir la inflamación y la trombosis venosa, lo que los convierte en una excelente opción para infusiones prolongadas. Es importante destacar que los catéteres jelco son productos estériles de un solo uso, lo que garantiza la seguridad máxima para la persona y contribuye a prevenir infecciones hospitalarias al eliminar el riesgo de contaminación cruzada.
Catéteres jelco en el catálogo de MRS Medical Group
MRS Medical Group se enorgullece de ofrecer una gama completa de catéteres Jelco, asegurando que los profesionales de la salud tengan acceso a los calibres más utilizados y confiables. La disponibilidad de estos dispositivos de alta calidad, directamente importados y distribuidos por MRS Medical, subraya el compromiso de la empresa con la excelencia en insumos médicos.
Tabla 2: Catéteres Jelco Disponibles en MRS Medical Group
Calibre (G) | Color Estándar | Usos Principales | Enlace a Producto MRS Medical |
18G | Verde | Transfusiones sanguíneas, NPT, grandes volúmenes de fluidos, cirugía | |
20G | Rosado (o Amarillo en algunas marcas) | Cirugía general y pediátrica, transfusiones sanguíneas, tratamientos a largo plazo | |
22G | Azul | Pediatría, medicamentos de corta duración, venas frágiles | |
24G | Amarillo | Neonatos, ancianos, venas muy finas, bajo flujo |
Consideraciones claves para el uso seguro y eficaz

La selección del catéter adecuado es solo el primer paso para garantizar una terapia intravenosa segura y efectiva. La práctica clínica exige una adhesión estricta a protocolos de bioseguridad y estándares de calidad para prevenir complicaciones y asegurar el bienestar tanto del paciente como del profesional de la salud.
Higiene de manos: La primera línea de defensa
Manos Limpias: Es la medida más importante. Los profesionales de la salud deben hacer una higiene de manos adecuada, con agua y jabón antiséptico o soluciones alcohólicas, antes y después de cualquier manipulación del catéter, incluyendo la inserción, reemplazo, acceso o cambio de apósito.
Técnica aséptica rigurosa
La técnica sséptica debe mantenerse estrictamente durante todo el proceso de inserción y cuidado del catéter. Esto incluye el uso de guantes estériles para la inserción de catéteres arteriales, centrales y de línea media, y guantes limpios para catéteres periféricos si el sitio de acceso no se toca después de la aplicación del antiséptico.
Preparación de la piel en el sitio de inserción
La preparación de la piel es un paso crucial. La piel debe limpiarse con un antiséptico adecuado, como clorhexidina alcohólica al 2% (o povidona yodada o alcohol al 70% si hay contraindicaciones), y permitirse que se seque completamente antes de la inserción del catéter. Este proceso reduce significativamente la carga microbiana en la piel, disminuyendo el riesgo de infección.
Manejo y desecho seguro de materiales
Finalmente, el manejo y desecho adecuados de los materiales contaminados es imprescindible. Los catéteres son de un solo uso y deben desecharse inmediatamente después de su utilización en recipientes resistentes a perforaciones para objetos punzocortantes, previniendo así lesiones accidentales y la propagación de patógenos.
Guías clínicas y estándares de calidad: Un compromiso con la excelencia
La adopción de guías de práctica clínica basadas en evidencia, como las publicadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) o la Organización Mundial de la Salud (OMS), es fundamental para estandarizar los procedimientos y reducir las complicaciones asociadas al cateterismo.
Más allá de las prácticas clínicas, la certificación ISO 13485 es un estándar globalmente reconocido para los sistemas de gestión de calidad en la industria de dispositivos médicos. Esta norma demuestra la capacidad de un fabricante o proveedor para cumplir consistentemente con los requisitos del cliente y las regulaciones aplicables, garantizando la seguridad, eficacia y fiabilidad de los productos sanitarios.
Para MRS Medical, ser un fabricante e importador directo de insumos médicos significa que la empresa no solo distribuye productos, sino que también tiene un control directo sobre su calidad y origen.
¿Por qué Elegir MRS Medical para sus insumos de cateterismo?

En un mercado tan crítico como el de los insumos médicos, la elección del proveedor es tan importante como la selección del producto en sí. MRS Medical Group se posiciona como un aliado estratégico para los profesionales de la salud en Venezuela, ofreciendo una propuesta de valor integral que va más allá de la simple venta de productos.
Nuestro compromiso fundamental es la calidad garantizada. Todos los productos, incluyendo nuestra línea de catéteres jelco, son fabricados con materiales de primera calidad, asegurando la máxima seguridad y esterilidad. Este compromiso está respaldado por nuestra adhesión a estándares internacionales de calidad, como los que se evidencian en la certificación ISO 13485.
Como fabricantes e importadores directos de insumos médicos desechables, MRS Medical elimina intermediarios, lo que nos permite mantener un control riguroso sobre toda la cadena de suministro, desde la producción hasta la entrega. La logística y accesibilidad son pilares de nuestro servicio. Ofrecemos envíos 100% seguros a toda Venezuela, con despachos semanales a Caracas, garantizando un suministro oportuno y confiable de los insumos esenciales.
Conclusión: Su aliado en la salud
Los catéteres intravenosos son herramientas fundamentales en la medicina moderna y su selección y manejo es fundamental para la seguridad y eficacia del paciente. Comprender el código de colores y números que identifica cada calibre y las características específicas de catéteres como los jelco es un conocimiento básico para todo profesional de la salud.
Más allá de la elección del producto, la adhesión a normas de bioseguridad estrictas y cumplimiento de guías clínicas y estándares de calidad internacionales es imprescindible para evitar complicaciones y garantizar los mejores resultados para el paciente.
En MRS Medical Group estamos comprometidos con la excelencia y la confianza. Como fabricantes e importadores directos aseguramos que cada catéter y cada insumo médico que ofrecemos cumpla con los estándares de calidad más altos, respaldados por nuestra experiencia y dedicación.
Visite nuestro catálogo completo de catéteres Jelco y otros insumos médicos esenciales. Si necesita ayuda o desea hacer un pedido, no dude en contactarnos.
Preguntas Frecuentes
¿Qué indica el color de un catéter intravenoso?
El color de un catéter intravenoso indica su calibre (grosor externo). A cada color le corresponde un número de Gauge específico, lo que facilita su rápida identificación en entornos clínicos.
¿Qué significa el número (Gauge) en un catéter?
El número de Gauge (G) en un catéter indica su grosor externo. Es una relación inversa: a mayor número de Gauge, menor es el diámetro del catéter.
¿Para qué se usan los catéteres jelco?
Los catéteres jelco (o yelco) se utilizan para acceso venoso periférico, permitiendo la administración de medicamentos, fluidos, hemoderivados y la extracción de sangre. Son ideales para infusiones de mediano y largo plazo.
¿Son reutilizables los catéteres jelco?
No, los catéteres jelco son productos estériles de un solo uso. Deben desecharse inmediatamente después de su utilización para garantizar la máxima seguridad y prevenir infecciones.
¿Por qué es importante la higiene de manos al insertar un catéter?
La higiene de manos es la medida más crítica para prevenir infecciones asociadas a catéteres. Debe realizarse antes y después de cualquier manipulación del catéter para minimizar riesgos.
¿Cuál es el catéter Jelco más pequeño?
Según la tabla de MRS Medical Group, el catéter jelco más pequeño listado es el 24G, de color amarillo.